Daniel Alonso Becerra Rojas - 31 años
El afrontamiento del país con más casos del mundo y la conducta de las personas.

Daniel reside en Los Ángeles, California tuvo que aceptar que ya no podía realizar su viaje hacia Perú, el pasado mes de abril. Iba a darse este viaje para pasar el cumpleaños de su padre junto a él, ya que Daniel solo viaja a Perú entre 1-2 veces al año. La cuarentena en su localidad empezó el 15 de marzo por lo cual se le impedía realizar su viaje. En Los Ángeles, inicialmente hubo paciencia y precaución. En su observación, la gente estaba siguiendo las medidas establecidas por el gobierno. Pero no duro mucho.
Días previos a que se oficialice la cuarentena, Daniel fue al supermercado a hacer sus compras mensuales y se dio con la sorpresa de que la gente compraba muchísimos rollos de papel higiénico, jabón, carne, arroz, huevos, etc. Como muchos nunca han sufrido de incertidumbre, era increíble y triste ver a la gente pelearse en tiendas por el papel higiénico o jabón. En vez de compartir, uno de los países más ricos del mundo mostraba evidencias de temor y mentalidad pobre.
El sábado 4 de abril, Daniel se dio con la sorpresa de que un familiar se contagió de este virus. Durante este periodo, este familiar estuvo aislada. Después de 3 semanas, gracias a Dios se mejoró. Cuando finalmente la diagnosticaron con el virus, el virus ya había pasado su efecto. Ya estaba casi recuperada. Daniel se imaginaba qué si hubiese sido diagnosticada con el virus en medio de los síntomas, todos los familiares se hubiesen puesto muy nerviosos incluyendo a él.
Lamentablemente, Estados Unidos es el país con más casos en el mundo, a pesar de que tuvo mucho tiempo para tomar precauciones. En Los Ángeles hay muchas personas que no tienen seguro médico, y muchas personas nunca reportan que tienen síntomas, en cualquier momento crecerá el número de casos, por lo tanto, tiene que estar preparado. Daniel cree que va a ser el evento que definirá esta década, no es algo que se puede subestimar. Y subestimarlo es ser irresponsable y poner a otros en riesgo.
Por último, Daniel Alonso desea comunicarle al público que tomen en serio el tema del COVID-19. Las dos personas que él conocía y se enfermaron sintieron que iban a fallecer. Literalmente, hubo momentos cuando pensaron que sus últimos días estaban llegando. Los dos tomaron precauciones, pero gente a su alrededor no lo hicieron. Nuestra irresponsabilidad o falta de consideración realmente puede costarle la vida a alguien y entrarás en reflexión profunda cuando ese alguien, sea un familiar tuyo.
Redactado por: Luis Felipe Becerra Rojas
Comments