Eleazar Moreno Bustos - 60 años
Suiza, Alemania - St. Gallen ya piensa abrir sus fronteras el 13 de Junio.

Eleazar es residente más de 20 años en Suiza Alemana, nos dio a saber que no se ha decretado una cuarentena estricta de la palabra, se ha decretado el lockdown (confinamiento), la cual se permitió salir con restricciones, hacer sus compras, a los trabajadores hacer sus labores por tiempo limitado al 20 o 30% sin reducción de sus sueldos, algunos si cumplieron su labor al 100%.
Las medidas preventivas para contrarrestar el Covid-19 en suiza St. Gallen tuvieron resultados exitosos, pues de más de 1000 casos ahora solo quedan entre los 30 a 50 personas recuperándose, pues los mismos pobladores Suizos son personas muy disciplinadas y consientes de la gravedad que puede llegar a ocasionar el Covid-19, por ello pusieron de su parte cumplir con las medidas que el estado les dispuso.
En el ámbito laboral las personas cumplen entre el 20 y 30% de su labor pero hay acepciones de un pequeño número de personas que si cumplen el 100%, de todos modos el sueldo para las personas no disminuyó, recibiendo los sueldos completos dando así un gran apoyo a los suizos, De-acuerdo al Estado da mucho énfasis en los beneficios de los trabajadores como sus cuidados cumpliendo un régimen de entrada y salida, desinfección, guante, mascarilla, y sobre todo mantener la distancia.
En lo que corresponde las demás actividades se han tomado medidas como las siguientes, atendiendo solo el 50% de su capacidad en el caso de las tiendas, en lo que es movilización han disminuido la frecuencia de los viajes en los buses, la cual se utilizó medias muy restrictivas manteniendo la distancias entre pasajeros, restricción de los autos propios y la circulación de trenes, no hubo toque de queda, ni controles policiales al extremo como otros países, las personas entienden y obedecen las leyes.
Eleazar M. da gracias a Dios que no fue contagiado por el Covid-19, y para mantener a salvo a un familiar tuvo que apartar a sus hijos, ellos saben que es lo mejor por su madre teniendo en mente que la tienen que cuidar porque es una de las personas de alto riesgo, por motivo de una enfermedad muy grabe la cual pasó años atrás y anda con las defensas bajas.
Tanto Eleazar como los pobladores están preocupados y asustados porque el 13 de junio se abrirán las fronteras, dado que temen que se haga un rebrote, y todos los esfuerzos para combatir el virus no haya servido de nada ocasionando así una segunda ola más letal.
Redactado por: Jeyson Steve Rodríguez Moreno
Comments