El placer de la comida, se hace esperar.

El reinicio de las actividades económicas se realizará de manera gradual, según señaló el presidente Martín Vizcarra. Por lo que de tal manera las empresas y los emprendedores deben de buscar la forma de acoplarse y cumplir los protocolos ante la situación de la pandemia que se afronta en el Perú.
La pandemia que estamos viviendo en nuestro país ha afectado gravemente la economía de muchos peruanos, es así el caso del señor Víctor Herbias Jara (22), quien tiene su negocio propio, el restaurante ‘Cocoliso – Salchipapería y Bar’ en la ciudad de Nuevo Chimbote. Nos comenta que es su principal fuente de ingresos para él y su familia, pues le generaba lo suficiente para poder cubrir con sus gastos hogareños.
Víctor se encontraba muy desesperado pues se imaginaba que la situación afectaría de manera directa su negocio, generando la reducción drástica tanto de ventas como de clientes, el dinero pagado por el alquiler del local, la remuneración a sus trabajadores y en palabras generales, la funcionabilidad de su negocio.
Debido a la necesidad de generar ingresos, el gastronómico no se quedó con las manos cruzadas y hasta hace una semana hacía entregas a domicilio de los platillos de su negocio, sin un documento formal, pero con todas las medidas necesarias para hacer sentir seguro a sus clientes y no perder la confianza con ellos.
Al día de hoy, el emprendedor afronta esta etapa de una manera paciente ya que ha enviado su constancia en la que señala cumplir con toda norma dictaminada por el Ministerio de Salud, acatando todos los protocolos de bioseguridad al momento de hacer el proceso de delivery a sus clientes.
Redactado por: Felipe Becerra Rojas

Comments