
En los últimos días con la presencia del Covid-19, el Perú está atravesando por una crisis económica ya que de acuerdo a los datos expuestos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mencionaron que el consumo interno que tiene el país ha disminuido un 98.59%, sin embargo en el sector minero e hidrocarburos cayó un 42.3%, sin embargo la encomia del Perú a nivel Latino América ha caído un 4.7% según proyecciones del Banco Mundial (BM), por presentar un menor de producción de metales preciosos y básicos, por esta razón en el Presidente Martin Vizcarra, informó que desarrollarían un programa para buscar elevar las metas de ejecución de los sectores productivos para generar más trabajo en el País.
Este programa tiene como principal objetivo generar más de un millón de puestos de trabajo, sin embargo, para la realización de este plan estratégico se dispondrá de más de S/ 6,436 millones en proyectos en inversión pública, en donde se efectuarán en los próximos meses. Presidente Martin Vizcarra menciono que el Consejo de Ministros tendría que aprobar este plan estratégico que ayudara a levantar la encomia en el Perú, también señaló que al ser aprobadas se pondrían en marcha los siguientes meses.
El plan propuesto por el mandatario involucra a los cuatro sectores productivos donde busca generar 1′009,704 puestos de trabajo. Donde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones efectuaran las obras en mantenimiento de red vial nacional así como vecinal, contando con un S/ 3,987 millones, y así generando 570,000 puestos de trabajo, así también se incluyó al Ministerio de Vivienda en donde se efectuaran dos formas de plan de acción para generar empleos, en donde la primera se relaciona con el financiamiento de bonos para levantar 20,000 nuevas viviendas en donde se hará una inversión de S/ 535 millones, para así generar más de 80,000 puestos de trabajo. En la segunda parte se planteó el mejoramiento de pistas y veredas donde se hará una inversión de S/ 937 millones, para así generar 57,079 puestos de trabajo. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura y Riesgo, hará el mejoramiento de sistemas de regadíos y obtención de agua, así como el mantenimiento de los canales de riego y drenes, donde ser hará una inversión de S/ 373 millones, para así generando 76,555 puestos de trabajo.
Por último, el Ministerio de trabajo y Promoción de Empleo junto al Gobierno central, dispondrán S/ 694 millones al programa Trabaja Perú para generar más de 226,070 puestos de trabajo de manera temporal, ya que de acuerdo a las expectativas que el Presidente Martin Vizcarra tiene por este programa es que la sociedad peruana pueda mejorar su calidad de vida de la población de todas las regiones, pese a la pandemia que estamos enfrentando hoy en día. Se espera la efectuación de este programa en los próximos meses, para que el Perú pueda salir adelante a pesar de las pérdidas que está afrontando.
Redactado por: Misshell Valera Morillo
Comments