top of page

NEGOCIO DE EMPRENDEDOR DIO UN CAMBIO DE 360 GRADOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

diarioenfoque

Negocio tradicional, se dio a conocer en las redes sociales.


Hoy en día estamos siendo afectados por esta crisis que lo está viviendo todos los peruanos, uno de ellos, son los muchos emprendedores de pequeñas y grandes empresas que no son ajenos a esta pandemia. Los emprendedores en los tres meses de aislamiento social han tenido que adaptarse e ingeniarse en gestionar y llevar acabo sus negocios con el fin de que no sean perjudicados.

Alberto Medina García de 65 años de edad, originario del distrito de Santa, tiene múltiples negocios, que entre ellos se destaca, una bodega en el domicilio donde vive y la venta de productos de alimentos orgánicos saludables (frutas, cereales, yogurt, algarrobina, miel, etc.). El emprendedor ya un señor de edad, antes de que la máxima autoridad de nuestro país, Martín Vizcarra, dicte el aislamiento social obligatorio, no ha estado familiarizado con la tecnología.

Esta pandemia le ha hecho conocer e interactuar con las redes sociales, gracias a la ayuda de sus hijos y nietos, realizando múltiples publicaciones en sus cuentas personales. Los pobladores del distrito donde vive el emprendedor, conocen de la existencia de su negocio, pero el objetivo de sus familiares, fue que, sus contactos fuera del lugar donde viven y todos los santeños, se enteren que el negocio del emprendedor sigue con las ventas de sus productos.

El señor Alberto, vio que las redes sociales tienen un gran potencial, como fuente de marketing digital, donde cualquier persona ajena del lugar donde vive puede conocer y enterarse de la existencia de sus negocios, sin tener que hacer el marketing tradicional que conocemos.

La ayuda que brindó su familia, han dado resultados positivos, sus ganancias se han incrementado aún más de lo que anteriormente solía vender. Sus productos han traspaso fronteras, haciéndose conocidos en la ciudad de Chimbote y Coishco. El emprendedor tiene la ayuda de sus nietos, siendo ellos, los encargados en la repartición de sus productos, dentro y fuera de Santa.

“Doy gracias a mis hijos y nietos que me han ayudado en hacer conocido mi negocio fuera de Santa. Esta pandemia ha hecho que conozca y explore nuevos conocimientos, que es lo digital y las redes sociales. Antes sabía de su existencia, pero nunca me dio interés de saber sobre ello, hoy en día me he dado cuenta de su importancia, a partir de ahora será una herramienta de valor para mi negocio”, finalizó.



Redactado por: Ditmar Valle Valdiviezo






0 comentarios

Comentários


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Copyright © 2020 Todos los derechos reservados - Diario Enfoque

Privacidad

bottom of page