top of page

EL QUE NO SE ADAPTA PIERDE

diarioenfoque

De lo cotidiano a lo protocolar


Actualmente, se tiene muy en claro que, dentro del campo de las Comunicaciones lo que piensas lo debes de plasmar, concepto que no fue ajeno para el proyecto Lúa y así fue que la joven estudiante y Comunicadora Social, Mairot Guillén Malaver junto al apoyo de su pareja, decidieron iniciar esta microempresa que aunque al inicio ya se había proyectado a ser una tienda en físico, la aparición repentina de la actual pandemia que está padeciendo el mundo hizo que de manera radical adapten su idea de negocio al campo de las ventas digitales.

Inicialmente, ella comenta que la idea de negocio iba a ser direccionado a la venta de calzados, pero que, por el motivo de que ambos contaban con trabajos independientes, decidieron esperar y pensar bien en qué iban a invertir su capital. Otro tema tratado por ambos también fue lo de la nomenclatura de su marca que según indica Mairot, deriva de la terminación hawaiana “Lúa”, que significa Luna, término que por casualidad lo mencionaron en una de sus conversaciones, pero que al final, a ambos les llamó la atención y decidieron nombrar así a la marca.

En el trascurso de los días que se tomaron como plazo en pensar sobre que vender, llega a Perú a través de los medios, la información que dictaba sobre que el nuevo virus desarrollado en tierras orientales ya había ingresado a terreno latinoamericano, con más exactitud al Perú. Esto desató una gran intriga en ambos, pero como dice el dicho: “a mal tiempo buena cara”, no pensaron en tumbar su idea de negocio, más por el contrario, optaron en aprovechar la situación y girarla a su negocio, por lo que decidieron en desarrollar la venta de protectores faciales o conocidas popularmente como “mascarillas”.

Pero, finalizando la entrevista nos cuenta también que en sí el negocio comenzó su circulación el 7 de mayo, luego de haber tenido inmovilizada la página por casi todo el mes de abril, finalmente en mayo fue que pudieron darle inicio a su proyecto, iniciando con la reactivación de sus redes, sucesivamente a ello, vieron el tema de la inversión, para que finalmente solo les que quede la evaluación de los resultados en torno a la cantidad de pedidos y a los nuevos seguidor de la marca Lúa, que dicho sea de paso, y en palabra de ellos: “nos pareció sorpresiva la rápida captación y aceptación del público, comenzamos bien y nos sigue yendo bien”, concluyó.



Redactador por: Marco Garcés Estelita




0 comentarios

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Copyright © 2020 Todos los derechos reservados - Diario Enfoque

Privacidad

bottom of page