
El actual congresista por la bancada del partido Podemos Perú, Daniel Urresti vuelve a causar revuelo en sus redes, esta vez calificando como clínicas buitre a aquellas responsables de hacer cobros muy elevados en su atención
El parlamentario Daniel Urresti fue muy estricto en torno al tema y afirmó que se está llegando a cobrar hasta el monto de 600 soles por una prueba de descarte de Covid – 19.
“Muchas son las clínicas que vienen actuando como “buitres” obteniendo ingresos de manera ilegal. Todo esto lo pudimos constatar gracias al congresista Aron Espinoza, quien hace unos días acudió a una clínica particular para realizarse un descarte del covid-19, le tomaron la muestra del Hisopado con normalidad, pasaron 2 días, y cuando le tocó recibir los resultados, estos no fueron a través de la clínica, sino a través del Instituto Nacional de Salud”, puntualizó.
Quien también tuvo participación sobre el tema fue el actual ministro de salud, Víctor Zamora diciendo que los ciudadanos tienen también la libre capacidad de denunciar estas acciones, más aún cuando dichas clínicas o laboratorios privados estén cobrando precios demasiado elevados solo por la toma de una prueba de diagnóstico del COVID-19, sostuvo la autoridad de la salud.
Urresti recordó también lo que el Ministro Zamora planteó desde un inicio que los laboratorios llevaban las muestras al Instituto Nacional de Salud (INS), que no se cobraba nada por procesarlas porque es un servicio Público y que además lo que interesó siempre era salvar las vidas de las personas, más no el lucro: pero que, sin embargo, al parecer algunos de estos establecimientos han ido cobrando precios exorbitantes, más de lo que debieron por la toma de muestra. Es indignante que haya clínicas lucrando con el dolor humano, más aún cuando hay gente muriendo por esta enfermedad”, enfatizó.
En líneas finales, Urresti Elera menciona: “Hago un llamado a todas aquellas personas que han acudido a los laboratorios o clínicas y han pasado por la situación de pagar precios elevados que lo denuncien. Su salud está revelando información y además existe un informe directo de la Contraloría y si se comprueba que fueron así las acciones, sería un hecho muy lamentable, más aun teniendo en cuenta que estamos en medio de una pandemia”, replicó.
“Desde aquí les decimos que no vamos a parar hasta que devuelvan la plata a todos las personas que se han realizado pruebas en las clínicas, porque llegaron si es posible a denunciarlos penalmente si es que fuese necesario y si así nos lo permiten las leyes”, concluyó.
Redactador por: Marco Garces Estelita
Comments