Sabemos que el verano es la época perfecta para visitar lugares que nos despejen la mente y nos relajen, pero muchas veces no sabemos a dónde ir. ¿Sabes cuáles serían los lugares ideales? A continuación te mostraremos una guía súper práctica, con la cual podrás encontrar las rutas a las mejores y más atractivas playas del litoral Casmeño.

Absolutamente, no existe mejor cosa en épocas de verano que relajarse visitando las playas en familia. En la ciudad de Casma quizás puedas descubrir sitios que nunca conociste, ya que existe dentro de su litoral una gran variedad de ellas, las hay con arena, con piedras y y hasta con un poco de ambos, algo que pocos se puedan imaginar y que muchas veces hemos pasado por alto.
Ya no te preocupes más! En la siguiente lista encontrarás, las cinco mejores playas que ofrece la ciudad de Casma, descritas como lugares en donde podrás encontrar la sensación más placentera entorno a la calma y relajación, además de los múltiples paisajes que cada una posee, que son sus atractivos principales.
BALNEARIO DE TORTUGAS
Lugar en el que la tranquilidad y la diversión conviven en sorprendente armonía. No importa qué tan diferentes sean los gustos en tu grupo de amigos o familia, en Playa Tortugas todos podrán ser felices por igual. Además de nadar en sus aguas transparentes, se puede pescar, bucear y pasear en yate. Se llega en automóvil particular o en transporte público: hay autos y combis que salen a espaldas de la Municipalidad de Casma. La tarifa promedio de la movilidad es S/ 4.00 soles. Está ubicado a 20 km de Casma (30 minutos en auto).
PLAYA LA GRAMITA
La belleza de este lugar radica en la suavidad de su arena, en el color de su mar y en el paisaje que ofrece, pero, además, en la cantidad de playas igual de bonitas que la rodean. Como si fuera poco, los restaurantes de la zona ofrecen una de las sazones más sabrosas de todo Casma. El paradero para llegar hasta esta playa está frente al grifo Repsol de Casma, y el bus pasa desde las 7:00 horas a las 18:00 horas. El costo promedio de la movilidad es de S/ 5.00 soles. Está ubicada en el km 347 de la carretera Panamericana Norte, a 26 km de Casma (30 minutos en auto). ¡Un deleite para la vista y el paladar!
PLAYA EL HUARO
Puede llegar a ser increíble la belleza de esta playa, además de lo limpia y prístina que son sus aguas, pero eso no es todo, ya que las formaciones rocosas que se dan en este lugar le dan al visitante la sensación de un jacuzzi natural, para esto es necesario caminar en dirección a la parte del Islote. Para llegar puede realizar dos rutas, una que es por el desvío en el km 350 de la gramita o también por el otro desvío del puerto de Casma, que aunque es una ruta un poco más larga, recorres playas muy bonitas, el único problema de esta ruta es que el camino no está marcado hay que conocer y entran solo para camionetas.
PLAYA CAMPANARIO
Situada a 13.6 km de la ciudad de Casma (27 min) Súper acogedora, hermosa y tranquila Campanario o conocida también como la playa virgen, que para ser precisos se sitúa en el Distrito de Comandante Noé, a se describe sola como un lugar que muchos quisieran conocer. Rodeada en su totalidad de arena, su superficie es muy ideal para relajarse haciendo caminatas y así disfrutar de su encanto. El Campanario - Casma –Ancash, no dejes que te lo cuenten, visítela.
PLAYA GUAYNUMÁ
Geográficamente ubicada a 24.4 km de la ciudad de Casma (31 min) este es un lugar particular, ya que parte de su reconocimiento va por que en una parte trabajan un criadero Acuicultor y por el otro existe una “posita” muy linda a donde llegan en su mayoría personas que son de la misma ciudad de Casma y cuando alguna persona de afuera quiere llegar a conocer esas zonas, debe de contactarse con algún conocido que sea de la zona o contratar a algún guía ya que con el guía pueden llegar a conocer hasta la misteriosa cueva del pirata, una formación rocosa en forma de boquerón a la cual se le asocian muchas leyendas, debido a eso también es atractivo conocer el territorio de Guaynumá o familiarmente conocido por los Casmeños como Huaynuná.
Redactado por: Marco Garcés Estelita y Jeyson Rodríguez Moreno
Comments