Se abre línea de investigación hacia actual ministro de educación por el licenciamiento de siete filiales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) por sospechas de corrupción en su proceso.

Tenemos entendido que para darle la licenciatura a una universidad tienen que cumplirse unos requisitos exigidos. En este caso se habla de la infraestructura de las Filiales que debían de haber estado terminadas totalmente, equipadas, y operativas lo cual no era cierto, pues recién en el presente año están avanzado con la construcción de las Filiales, es decir, ni siquiera están terminadas y menos equipadas u operativas.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) para pueda licenciar Universidades se sabe que exige una serie de requisitos, Evalúa bajo unos indicadores direccionados a la infraestructura, académico, investigación, y en la parte administrativa. Visitan y supervisan cada cierto tiempo y de manera improvista a todas la Instituciones de Educación Superior para que verifiquen si cumplen con todos los indicadores exigidos para su Licenciamiento.
Dentro de lo que concierne a infraestructura, exigen, entre otros indicadores, que los ambientes estén autorizados por defensa civil, que tengan licencia de construcción y conformidad de obra; el aforo de las aulas, bibliotecas, laboratorios, comedores, laboratorios y bibliotecas que funcionen en adecuadamente. En lo académico, los indicadores apuntan hacia la plataforma educativa; que los docentes tengan grados de Maestros y/o Doctores.
A lo largo de los años, de alguna manera, hemos sido parte o testigos de lo que tuvieron que hacer muchas Universidades para obtener su licenciatura, como son el hecho de haber cerrado Facultades que no cumplían con los requisitos, haber excluido Maestrías y Doctorados que tampoco cumplían con los requisitos. Fueron obligadas por SUNEDU a hacerlo, ya que si no lo hacían no les otorgaban el tan ansiado Licenciamiento.
Autorizar la data sin haber cumplido con todos los requisitos que dicta esta entidad fiscalizadora es considerado como corrupción y una razón principal por la cual el Ministro de Educación de turno, que en este caso se trata del Mag, Martín Benavides Abanto, renuncie ya que justamente fue en su gestión como jefe de la SUNEDU que se otorgaron la licencias de funcionamiento a las siete filiales de la UTP.
Pero La Contraloría General de la República (CGR) es la que comienza a brillar por su ausencia, ya que son sus encargados quienes deberían de haber intervenido directamente de oficio y así proceder con la respectiva investigación para hacer la denuncia penal a todos los responsables y destituirlos previamente de los cargos en los que se estén desempeñando, además de quitarle el licenciamiento a las sedes de la UTP.
Redactado por: Marco Garcés Estelita

obvia corrupción pero aun así, no se puede hacer nada