top of page

LA ANSIEDAD ALIMENTICIA EN TIEMPOS DE CUARENTENA

diarioenfoque

¿Cómo controlar y aprender a balancear la alimentación teniendo que estar encerrado todo el día por la cuarentena?

Desde que comenzó la cuarentena… ¿Sentiste la necesidad de comer incluso sin sentir hambre o comer por ansiedad? A eso es a lo que llamamos hambre emocional, este surge repentinamente y pide al organismo satisfacer esa "necesidad" con un alimento específico, que por lo general está asociado a dulces, papas fritas, chucherías o comida rápida, en definitiva, a alimentos ricos en hidratos de carbono y en grasas.

Pero... ¿por qué se tiene esa necesidad de comer de porque sí? ¿Cómo se puede combatir? En esta sección del diario Enfoque, te explicaremos qué es exactamente el hambre emocional y cómo ganarle la batalla.

El hambre emocional surge como una respuesta al malestar emocional y en vez de investigar qué es lo que nos afecta, se ‘disimula’ comiendo. Lo interesante, además de poner freno a los excesos gastronómicos y regularlos, es investigar solos o con ayuda profesional que nos está pasando, ponerle remedio si es posible y si no lo es asumirlo y

Uno de los mejores trucos para evitar el hambre emocional es distraer la mente con cualquier actividad sencilla, leer, pintar, trabajar, mantener la mente ocupada.

Practicar ejercicio físico es un hábito muy recomendable para conseguir reducir la ansiedad y vivir de una forma más optimista. Los expertos recomiendan 40 minutos de cardio al día para vivir libres de ansiedad.

Beber agua sola o con limón, naranja o un toque de fruta es sano, refrescante y sencillamente delicioso. Ocupan espacio en el estómago y entretienen. Las infusiones sin cafeína ni teína, como el roibos, además de calmar la ansiedad, son ideales para dormir el apetito.

La leche es un alimento que ayuda a aplacar el apetito. Beber medio vaso de leche antes de irse a la cama o entre las comidas puede ser de gran ayuda para evitar el hambre emocional.

Evitar el azúcar. El hambre emocional está muy relacionada con el consumo de alimentos azucarados. Por ello, lo mejor es evitar estos ingredientes y otros igual de calóricos en casa y optar por versiones más saludables de snack.

Cuidado con los estimulantes. Más vale no atiborrarse de cafés, tes, colas y, mucho menos tabaco, para engañar el hambre, puesto que los tres son poderosos ansiógenos que a corto plazo te harán sentir peor.

Por último, no estaría de más hacerse un trabajo terapéutico para conocer mejor nuestro malestar emocional, saber su origen, aprender a controlarlo y/o tolerarlo, es probablemente el mejor método para abordar nuestro "hambre emocional".




Redactado por: Felipe Becerra Rojas

0 comentarios

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Copyright © 2020 Todos los derechos reservados - Diario Enfoque

Privacidad

bottom of page